2015 Theater Winners

LATIN ACE AWARDS
Association of Latin Entertainment Critics of New York

ACE: COMUNICADO DE PRENSA
12 de Enero de 2016

GANADORES DE LOS PREMIOS ACE 2015 DE TEATRO, ENTREGA 48

Mejor Producción, Drama: “Abuso”, de Antonio Muñoz de Mesa, dirigida por Ángel Gil Orrios para el Thalía Spanish Theater

Mejor Producción / Comedia: “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa, adaptación de Caridad Svich, dirigida por José Zayas, para Repertorio Español

Mejor Producción / Teatro de Época: “La gran Semíramis” de Cristóbal Virués, dirigida por Diego M

Chiri, para Repertorio Español

Mejor Producción / Teatro Musical: “La Gloria, un cabaret latino” de Norge Espinosa, dirigida y producida por Manuel A

Morán, para el Teatro SEA

Mejor Revista Musical: “Afrocolombia”, dirección artística de Armando Moreno, para el Thalía Spanish Theater

Mejor Producción / Teatro Infantil: “Por el Monte Carulé” de Rubén Darío Salazar, para el Teatro SEA, Pregones, y Teatro Rodante Puertorriqueño

Mejor Producción / Teatro Visitante: “Las Pericas” de Nicolás Dorr, Compañía Teatral Havanafama, para el Festival de Teatro Hispano del Comisionado

Reestreno del Año: “La canción del soldado”, de Walter Ventosilla, bajo su dirección, para Guacamolink Performing Arts

En cuanto al Premio de Dramaturgia el ACE 2016 le corresponde a Julie De Grandy, por “Genios: Lorca y Dalí”, presentada por el Festival de Teatro Hispano del Comisionado

En el Renglón de Dirección, los ganadores del Premio ACE 2016 son los siguientes:

Mejor Dirección / Drama: Iván Argudo, por “El barco ebrio”

Mejor Dirección / Comedia: José Zayas, por “La tia Julia y el escribidor”

Mejor Dirección / Teatro de Época: George Riverón, por “Genios: Lorca y Dalí”

Mejor Dirección / Teatro Musical: Manuel A

Morán, por “La Gloria, un cabaret latino”

Mejor Dirección / Revista Musical: Armando Moreno, por “Afrocolombia”

Mejor Dirección / Teatro Infantil —  Rubén Darío Salazar, por “Por el Monte Carulé”

Mejor Director Visitante: Yoshvani Medina, por “El malentendido”

Director Revelación del Año: Edú, por “Papeles volteados”

En el Renglón de Actuaciones los ganadores del Premio ACE 2016 son los siguientes:

Mejor Actor / Drama: Dimas González, por “El Rey de Francia”

Mejor Actriz / Drama: Soledad López, por “Abuso”

Mejor Actor / Comedia: Germán Jaramillo, por “Hierba mala nunca muere”

Mejor Actriz / Comedia: Dalia Davi, por “La  tía Julia y el escribidor”

Mejor Actor / Teatro de Época: Alfonso Rey, por “La gran Semíramis”

Mejor Actriz / Teatro de Época: Maité Uzal, por “La gran Semíramis”

Intérprete Más Destacado / Teatro Musical: Mario Mattei, por “La Gloria, un cabaret latino”

Intérprete Más Destacada / Teatro Musical: Lina Sarrello y Jeannie Sol, en un empate, ambas por “La Gloria, un cabaret latino”

Intérprete Más Destacado / Teatro Infantil: Iván García, por “Por el Monte Carulé”

Intérprete Más Destacada / Teatro  Infantil: Yanet Betances, por “Elenita”

Unipersonal Masculino Más Destacado: Jei Osorio, por “Julia Pastrana, de la rareza y otros talentos”

Unipersonal  Femenino Más Destacado: Alejandra Corujo, por “Mito, mujer y monstruo”

Actor Característico Más Destacado: Luis Carlos de la Lombana, por “La tía Julia y el escribidor”

Actriz Característica Más Destacada: Martha Alzate, por “El chismecito”

Mejor Coactuación Masculina: Gerardo Gudiño, por “La tía Julia y el escribidor”

Mejor Coactuación Femenina: Zulema Clares, por “La tía Julia y el escribidor”

Actor de Reparto Más Destacado: Edward Azcorra, por “El barco ebrio”

Actriz de Reparto Más Destacada: Caridad del Valle, por “Lorca vive”

Actor Visitante Más Destacado: Alejandro Gil, por “Las Pericas”

— Actriz Visitante Más Destacada: Yenilén Mola, por “El malentendido”

Actor Revelación del Año: Sergio Freijo, por “Genios: Lorca y Dalí”

Actriz Revelación del Año: María Richardson, por “Las damas de Atenea”

Finalmente, en el Renglón Técnico y Equipo de Producción, los ganadores del Premio ACE 2016, son los siguientes:

Mejor Escenografía: Susan Rogers, por “La tía Julia y el escribidor”

Mejor Vestuario:  Leni Méndez, por  “La tía Julia y el escribidor”

Mejor Luminotecnia:  Eduardo Navas , por “La gran Semíramis”

Mejor Sonido: Richard Marino, por “Sueño”

Pages: