Por Manolo García Oliva
Teniendo como marco adecuado una nueva sede el centro cultural Clemente Soto Vélez y su teatro “El Flamboyán”, la Asociación de Cronístas de Espectáculos de Nueva York, ACE, celebró su edición número 49 de entrega de premios.
ACE, que fuera fundada el 12 de diciembre de 1967, por un grupo de entusiastas cronistas del medio periodístico, entre ellos su actual presidente Fernando Campos, ha mostrado a través de los años su solidez de organización, cuyo principal objetivo ha sido la de destacar la labor que hace el artísta hispano en nuestra urbe noeyorquina.
Este año el galardón central el Premio Extraordinario por Distinción y Mérito 2017, correspondió a Miriam Cruz, desacada actriz puertorriqueña, de extensa labor en el teatro, el cine, la televisón y los comerciales. Este premio desde que diera comienzo en 1973, se ha conferido a destacadas figuras tales como: Marita Reid, Edelmiro Borrás, Braulio Castillo, Bobby Capó, Tito Guizar, Mario Moreno “Cantinflas”, Velda González, Mapy Cortés, Fernando Cortés, Mirta Silva, Sara Montiel, Carmen Montejo, Katy Jurado, Raphael, Ernesto Alonso, Rosita Díaz Gimeno, Libertad Lamarque, Celia Cruz, Lola Beltrán, Sabicas, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, José José, Lucha Villa, Daniela Romo, Silvia Pinal, Don Francisco, Cristina Saralegui, Ninón Sevilla, Marco Antonio Muñiz, Danny Rivera, Lucho Gatica, Carla Estrada, Angélica María, Lupita Ferrer, Charytín Goyco, Marga López, Olga Guillot, Tongolele, René Buch. Evita Muñoz, Rafael Pineda, Carmen Salinas, Miriam Colón, Gustavo Rojo, Silvia Brito, Johnny Pacheco,
Cecill Villar, Carlos Barba, Abdón Villamizar, Anita Vélez Mitchell, Jorge Barón, Marlene Tovar, Franklin Domínguez, Teresa Yenque, Johnny Huertas, Ana Margarita Martínez Casado y Ricardo Barber.
Casi medio centenario de premiados se dieron cita en “El Clemente”, para disfrutar de una tarde dominical llena de camaradería y donde el gremio teatral acudió a un alterne donde las estrella principal fue el Teatro Hispano de Nueva York.
A nombre de todos los que pertenecemos a la agrupación hispana más añeja de Estados Unidos gracias a: Paulo Brunetti, Julie De Grandy, Arisleyda Lombert, “Salsa Pal’ Mundo”, Artefactus Cultural Project, Irantzu Díez-Gamboa, Primordial Jam Productions, Repertorio Español, Teatro Círculo, Teatro Anacaona, Teatro SEA, George Riverón, Alfonso Rey, Ángel Gil orrios, Edú, Manuel Antonio Morán, Teatro Vanguardia, John Franch, Daniel Ojeda, Laura Spalding, Mario Mattei, María Fontanals, Marisol Carrere, Rafael Beato, Zulema Clares, Daisy Payero, Carlos Espinal, Susan Rybin, Héctor Luis Rivera, Soledad López, Teatro TEBA, Germán Jaramillo, Emely Gisanty, J. Edgar Mozoub, Teatro GOTA, Kathy Tejada, Yvette Quintero, Leandro Peraza, Fernando Vieira, Roberto Federico, Leni Méndez, Janelis Ramírez, Erika Reyes, Raúl Rivera, Fanny Rybin, Arturo Santana, Erdwin Fernández Collado, Globo Media, Nazario Brea, Sophia Angélica , “A 3 Voces” , Mónica Steuer, Miguel Ángel Rodríguez, Carlos Navedo y Alicia Kaplan.
Un hasta luego y nos vemos si Dios lo permite, el domingo 25 de marzo de 2018 para celebrar las Bodas de Oro de ACE, en sus 50 años de existencia.

- Doris Day: un recuerdo por siempre - 23/08/2019
- Antonio Banderas gana en Cannes - 23/08/2019
- La Academia de Hollywood aumenta membresia - 23/08/2019
- 2019 PREMIOS EXTRAORDINARIOS Y CINE Y TELEVISIÓN - 23/08/2019
- Finalistas Premios ACE Teatro 2019 - 06/01/2019
- Los Premios ACE 2018: El Teatro Hispano - 23/03/2018
- 50 aniversario de los Premios ACE - 21/03/2018
- Entrega número 50 de los Premios ACE - 20/03/2018
- ACE 2017, celebró su 49 entrega en “El Clemente” - 06/05/2017
- Celebridades en La Habana - 29/02/2016