Fueron 53 premiados en la categoría de teatro que en casi su totalidad asistieron y colmaron el recinto del teatro “El Flamboyán”, que tiene su sede en el centro cultural “El Clemente’, del 107 Suffolk Street en el Bajo Manhattan.
La ceremonia conducida, por Alicia Kaplan, Lissette Montolio, Carlos Navedo, Miguel Ángel Rodríguez y Fanny Rybin, resultó una maravillosa noche, llena de camaradería y donde se rindió tributo a ACE, en sus 50 años de fundada, la longeva institución periodística y esta a su vez, homenajeaba a nuestro movimiento teatral una vez más.
Trece instituciones escénicas, tres de las cuales al igual que la Asociación de Cronistas de Espectáculos, han arribado al medio siglo: IATI, Pregones-Teatro Rodante Puertorriqueño y Repertorio Español, y una con una década menos, Thalia Spanish Theatre, se unieron en un fraternal abrazo a Coquí Theater; CODOCUL; Danisarte; 3 Outlaws Produccions; Group of the Arts, GOTA; Teatro Círculo; Teatro Experimental Blue Amigos, TEBA; Teatro SEA; Tocando Puertas y Rybin Talent Management & Studio of Drama; para compartir en este jubileo dorado de la más veterana institución periodística hispana de la nación.

Cesar Augusto Cova, Rebeca Hitch er, Victor Alfonso Chavarría, Úrula Tinoco, José Luis Useche, Cristina Noya y Francisco Cardozo.
LA PREMIACIÓN
Caras muy conocidas y otras de nueva extracción acudieron a esta cita a arte y nos agradaría enumerar los recipientes del importante Premio ACE, en esta nueva edición.
Actuaciones estelares drama: César Augusto Cova, “Otra historia”, GOTA; Zulema Clares, “En el nombre de Salomé”, Repertorio Español; comedia: Juan Manuel Sanabria, “La lechuga”, Coquí-Codocul; Mariana Buoninconti, “Asesinas anónimas”, Ishowny-Codocul, en empate con Aileene Pérez, “Mirandolina”, TEBA-Codocul; teatro de época, Ignacio García Bustelo y Soraya Padrao, ambos por “El caballero de Olmedo”, Teatro Círculo; teatro musical, Yesler de la Cruz y Aurora Castellanos, ambos por “Huelga de sexo de las mujeres”, Artspoken-Thalia; teatro infantil, Sebastian Stimman, “Mi súperheroe Roberto Clemente” e Indra Palomo, “La verdadera historia de Caperucita Roja”, ambos del Teatro SEA; actores visitantes, David Ponce, “La orgía”, Havanafama-Codocul; Daisy Fontao, “Gas en los poros”, Artefactus-Codocul; unipersonales, José Luis Useche, “El doctor insecto” y Natalia Ivana Escobar, “No sé si voy o vengo”, ambos trabajos presentados en el festival Monologando/Contando Ando; coactuaciones, Gerardo Gudiño, “Valor, agravio y mujer”, Repertorio Español; Natalia Martelo, “La lechuga”, Coqui-Codocul; actuaciones características, Edward Azcorra, “Allá en Monte Calvo”, Fénix USA NY; Maité Bonilla, “En el nombre de Salomé”, Repertorio Español; y de reparto, Jerry Soto, “En el nombre de Salomé”, Repertorio Español y Úrsula Tinoco, ¿Quién mató a la mucama?, Teatro 220-Latea.
https://impactolatino.com/los-premios-ace-2018-el-teatro-hispano-tercera-parte/

- Doris Day: un recuerdo por siempre - 23/08/2019
- Antonio Banderas gana en Cannes - 23/08/2019
- La Academia de Hollywood aumenta membresia - 23/08/2019
- 2019 PREMIOS EXTRAORDINARIOS Y CINE Y TELEVISIÓN - 23/08/2019
- Finalistas Premios ACE Teatro 2019 - 06/01/2019
- Los Premios ACE 2018: El Teatro Hispano - 23/03/2018
- 50 aniversario de los Premios ACE - 21/03/2018
- Entrega número 50 de los Premios ACE - 20/03/2018
- ACE 2017, celebró su 49 entrega en “El Clemente” - 06/05/2017
- Celebridades en La Habana - 29/02/2016