Por Carlos Navedo.
DOS ESTRENOS: Un Osito y… un Ladrón

El osito manhattanero, original de Sonia Suárez Schwartz, adaptación de Edison Carrera. Con Edward Azcorra, Edison Carrea, William Pérez, James Bayona, Yanira Aparicio, Patrick Kuhnn y Gloria Ospina. Canciones Emyliano Santa Cruz. Coreografía, Patricio Kuhnn. Luces y sonido, Lyliana Barrera. Producción de Tocando Puertas Inc., y Ángel Falls. Escenografía i dirección, Edison Carrera.
Desde nuestra adolescencia nunca hemos sido fanáticos del teatro dirigido a la gente menuda, sin embargo con la producción de El osito manhattanero, ocurre algo diferente, debido a los mensajes de su contenido enfocado tanto a la gente menuda cómo la adulta.
Una simple historia que narra la peripecias de un osezno, hastiado de su mundo del Polo Norte y quien desea emigrar a una gran urbe, en este caso Nueva York y cuya aventura migratoria no resulta del todo infortunada. La lecciones aprendidas durante su corta edad no son infructuosas.
William Pérez, Yanira Aparicio y James Bayona quienes aparecen en su nuevo entorno, dan pie al desarrollo de la trama, cumpliendo correctamente con sus personajes infantiles. Edison Carrera en su triple papel, de adaptador, escenógrafo y actor –Papá Oso- nos brinda muy buenos resultados en sus tres tareas.

Edward Azcorra, es muy posible que nos ofrezca la mejor actuación que hasta ahora le hayamos visto. Llena, de ángel carisma y dramatismo. El texto la cubana Sonia Suárez Schwartz, aparentemente naive en su exterior nos resulta de gran profundidad en sus conceptos: cómo la conservación del medio ambiente, el amor y la compresión entre los seres humanos y la paz universal.
El osito manhattaero, es más que teatro infantil… una obra muy conceptual.
The Virtuous Burglar, original del Premio Nobel de Literatura, Darío Fo. Con Caridad del Valle, Paul Montoya, Yvette Quintero, Ronald Sarcos, Johanna Ramírez, Aarón Jáquez y Oscar Zamora. Productor ejecutivo, Carlos Nieves. Coreografía, Oscar Manuel Salazar. Luz, sonido y vestuario, Lyliana Barrera . Dirección y coproducción, Emmanuel García Villavicencio.
El escritor Darío Fo cuenta con innumerables obras de factura cómica y comprometida, sobresaliendo Misterio bufo de 1969, Muerte accidental de un anarquísta de 1970 e Historia de un tigre entre otras. En esta puesta que disfrutamos de sobremanera, El ladrón virtuoso, nos muestra que Fo es un autor con un estilo muy particular.
Muy bien dirigida por Emmanuel García Villavicencio, es la primera producción en nuestra plaza del venezolano Carlos Nieves y estrenada en Roy Arias Studios de la calle 43 y octava avenida.
Desarrollada en la década de los años 60, El ladrón virtuoso cuenta con un buen elenco, donde destacan Caridad del Valle, Yvette Quintero, Johanna Ramírez, nunca sin pasar por alto a Paul Montoya, Ronald Sarcos y Aarón Jáquez.
Es algo difícil llevar una obra con sabor italiano, al idioma inglés y además con un elenco hispanoamericano. ¿No hubiera sido mejor hacerla en español? Pero bueno tenemos la promesa de la producción y la dirección que va a ser asi en los próximos meses.
El elenco sale airoso en su cometido, además de buena escenografía y vestuario. Enfatizamos en la calidad de la producción así como en el talento de Caridad, Yvette y Johanna, quienes nos deleitan con gran soltura y gracia. Repetimos que seria muy gratificante ver este trabajo en español ya que iría más a la par del original en italiano.

- FILOMENA MARTURANO, carta de triunfo - 23/08/2019
- “En el nombre de Salomé”, en Repertorio Español - 06/03/2017
- “Las Criadas” de Genet en el Foro Cultural Chapultepec - 29/02/2016
- Puesta y elenco en “La tía Julia y el escribidor” - 15/12/2015
- ‘Genios: Lorca y Dalí’, Una poética y delicada producción - 04/07/2015
- Una “Comida de…” muy diferente y bien servida - 28/06/2015
- El Apagón por Pregones y el TPR - 08/10/2014
- Desde mi luneta: Un osito y… un Ladrón - 14/05/2013