DESDE MI LUNETA
“Las Criadas” de Genet en el Foro Cultural Chapultepec
De Jean Genet. Con Alex Sirvent (Clara), Mauricio Islas (Soledad) y Alejandro Camacho (La señora). Escenografía, David Antón. Música, Max Jones. Vestuario, Cristina Sauza. Luces, José Bracho. Maquillaje, Julio Arroyo. Peluquería, Hans Derek. Productor, Rubén Lara. Coordinación de producción, Pepe Olivares. Asistentes de dirección, Gonzalo Quevedo y Mitzi Elizondo. Director, Salvador Garcini.
Jean Genet, nacido en París en 1910 y fallecido en la misma ciudad 76 años más tarde, fue un novelista, dramaturgo y poeta que destacó por la profunda rebeldía que manifestaba en el contenido de sus textos contra la sociedad de sus tiempos y sus costumbres. Su madre una joven prostituta lo entregó a la asistencia pública, viviendo en diferentes hogares hasta que a los diez años hizo sus primeros robos en casa de una familia adoptiva. Durante su periodo escolar fue alumno aventajado, pero en esos años es cuando se convierte en un verdadero ladrón, pasando su adolescencia en prisiones juveniles finalizando con su prostitución.
Genet, siempre se considero un “marginado”, cosa que tal vez el exageró para encajar en ese apartado social. Pero la vida le juega una buena pasada y escribe en prisión en 1942 “El condenado a muerte” y dos años más tarde “Santa María de las flores”, pero todas las fechorías por delitos que pesaban fuertemente sobre él le hacían candidato a la cadena perpetua, pero tres nombres de la vida artística e intelectual francesa son quienes piden directamente al presidente de la república su indulto y es concedido: Jean-Paul Sartre, Jean Cocteau y Pablo Picasso. Su condena es revocada finalmente en 1948 y Genet nunca volvería a ser condenado.
No es hasta un año antes de su indulto es que aparecen “Las criadas”, texto de una calidad extraordinaria y vehículo indispensable para cualquier actor de posibilidades. Esta obra fue escrita para ser interpretada tanto por actrices como por actores, aunque su autor siempre prefirió la actuación de efebos. “Las criadas”, es uno de los textos dramáticos clave del siglo pasado, desarrollada en el periodo de entreguerras donde los oprimidos y opresores, dominados y dominadores están claramente identificados con sus propias clases.
Siempre hemos disfrutado de esta obra de Genet, y en nuestra vida la hemos disfutado en dos ocasiones: la primera en 1969, en Madrid, una vanguardista escenificación montada por el genio argentino de Victor García, con un elenco de primera: Nuria Espert, Julieta Serrano y Mayrata O’Wisiedo; y la segunda 1974, con otro genio de la dirección el griego Dimitris Sarrás y tres impresionantes actrices: Susana Alexander, Mercedes Pascual y Adriana Roel.

- FILOMENA MARTURANO, carta de triunfo - 23/08/2019
- “En el nombre de Salomé”, en Repertorio Español - 06/03/2017
- “Las Criadas” de Genet en el Foro Cultural Chapultepec - 29/02/2016
- Puesta y elenco en “La tía Julia y el escribidor” - 15/12/2015
- ‘Genios: Lorca y Dalí’, Una poética y delicada producción - 04/07/2015
- Una “Comida de…” muy diferente y bien servida - 28/06/2015
- El Apagón por Pregones y el TPR - 08/10/2014
- Desde mi luneta: Un osito y… un Ladrón - 14/05/2013